AFM: Gestión Documental - Estudio Jurídico

El estudio más grande de Argentina y son aprox 280

 

Este flujo de gestión documental está diseñado para optimizar la organización y administración de documentos legales en estudios de abogados. El modelo se centra en estructurar la información mediante atributos clave que permiten un acceso eficiente a los documentos relevantes para cada caso o cliente.

 

Características del Proceso:

 

  1. Gestión Centralizada por Cliente: La información se organiza según los atributos de cada cliente, incluyendo expedientes y directorios. Esto facilita un acceso rápido a los documentos específicos de cada caso, mejorando la gestión de asuntos legales.
  2. Clasificación por Áreas de Práctica: Los documentos se segmentan según áreas jurídicas específicas como Administración, Contratos y Litigios. Cada área maneja distintos tipos de documentos, como presupuestos, acuerdos, demandas, y contestaciones, lo que permite una gestión personalizada y enfocada en la naturaleza del caso.
  3. Adaptación por País e Idioma: El sistema permite clasificar y organizar documentos de acuerdo con el país y el idioma, lo cual es esencial para estudios que manejan casos en diferentes jurisdicciones, asegurando que los documentos cumplan con las normativas y preferencias lingüísticas.
  4. Mejora en la Eficiencia del Despacho: Este flujo contribuye a una administración documental ordenada, reduciendo el tiempo de búsqueda y actualización de información y mejorando la eficiencia operativa del despacho.

Este modelo de gestión documental permite a los estudios de abogados mantener un control detallado y eficiente de sus expedientes, facilitando el acceso y la organización de la información crucial para cada caso.